Regresar menú

4 de mayo del 2019

Minedu lleva esperanza para las alturas de Yauyos


2000 pobladores fueron beneficiados con acción cívica multisectorial

Una vez más la primera dama de la Nación, Maribel Díaz Cabello, congregó a la cartera pública para realizar la última actividad cívica del año 2019 en la zona de Viñac, provincia de Yauyos, en la que el Ministerio de Educación (Minedu) participó activamente.

Esta jornada concentró acciones específicas para combatir la anemia y desnutrición, sobre todo en edad infantil. Se llevaron a cabo vacunaciones, atenciones médicas integrales, revisiones odontológicas, conversatorios sobre alimentación saludable alta en hierro, charlas acerca del programa Beca 18, programas contra la violencia familiar y sexual, capacitaciones para el mejoramiento de los sembríos y el riego, entre otras acciones.

Además, se entregaron útiles escolares, de aseo y grandes cantidades de alimento nutritivo para la comunidad de Viñac y sus alrededores.

La población educativa estuvo atendida por el Minedu a través del Programa Nacional de Infraestructura Educativa (PRONIED) para la verificación de las instituciones educativas y el planteamiento de acciones concretas para su mejoramiento físico; y del Programa Nacional de Becas y Crédito Educativo (Pronabec) quienes informaron sobre las distintas modalidades de becas, enfatizando Beca 18.

Para responder todas las interrogantes y motivar aun más la continuidad educativa del joven Yauyino, estuvo presente Julio Garay, promotor del proyecto de galletas nutritivas para combatir la anemia y becario beneficiario del programa en mención, quien ofreció una charla sobre las posibilidades laborales y las gratificaciones personales que ha traido consigo el seguir sus estudios universitarios.

Con estas acciones, el Estado impulsa campañas para poblaciones en extrema pobreza, con inclemencias climáticas y condiciones de vida complejas.