DOCENTES

ORGANIZACIÓN DEL CURSO

Definir el contenido del curso es el primer paso para iniciar las clases de manera remota. Sigue estas recomendaciones para organizar la sesión, diseñar las actividades, seleccionar los recursos, asegurar el ambiente de aprendizaje virtual, entre otros.

  • Define las expectativas que tienen tus estudiantes. Preséntales las competencias que desarrollarán, así como los objetivos y/o logros del curso.

  • Asegúrate que el diseño de tus sesiones virtuales respondan al sílabo del curso.

  • Prepara un organizador visual de las unidades de aprendizaje del curso. Estructura en un gráfico el tema que desarrollarás y delimita el tiempo aproximado que contempla.

  • Desarrolla calendarios semanales con el contenido de todas tus clases y compártelo con tus estudiantes, así podrán estar al tanto del desarrollo de cada sesión.

  • Asegúrate que el contenido de la clase sea interesante. Recuerda que debes captar la atención y el interés de tus estudiantes en todo momento.

  • Incluye actividades participativas para asegurar que los estudiantes estén enganchados con la sesión.

  • Busca plantillas de PowerPoint para presentar el contenido de manera didáctica.

  • Organiza la información en diapositivas de manera detallada, precisa y breve.

  • Apoya tu presentación con imágenes, videos o gráficos.

  • Evita usar el color rojo o colores neón para no saturar la vista.

  • Usa objetos visuales y auditivos que faciliten la comprensión de la sesión.

  • Desarrolla tu clase usando metodologías que incentiven la participación de los estudiantes.

  • Organiza el trabajo en grupo para resolver actividades propuestas.

  • Incentiva el uso de foros o chats para debatir los temas tratados en clase.

  • Crea foros mediante preguntas o videoconferencias para las exposiciones.

  • Usa técnicas que incentiven la investigación y búsqueda de datos o información antes de la siguiente clase.

  • Estructura un horario de clases. Te ayudará a ser más eficiente para el desarrollo de tu sesión.

  • Desarrolla un plan de comunicación para mantener un vínculo cercano con tus estudiantes durante el ciclo académico.

  • Define fechas y horarios fijos para las clases en vivo.

  • Envía recordatorios a todo el grupo, tales como fecha de trabajos, exámenes, actividades semanales, entre otros.

  • Comparte los medios de contacto, horarios de atención, asesorías y el tiempo de respuesta a sus consultas.