PREGUNTAS FRECUENTES


ESTUDIANTES

No. Si bien se buscará que el contenido de las clases sea el mismo para cumplir con lo establecido en el sílabo del curso, las clases virtuales son distintas a las presenciales, porque promueven tu autonomía como estudiante en la gestión de tu tiempo, permitiendo así que los niveles de exigencia y dedicación puedan ser mayores. Asimismo, deberás tomarlas como una oportunidad, ya que te permitirán desarrollar nuevas competencias, las cuales son valoradas en el mercado laboral.

Se está promoviendo el dictado de clases virtuales con la finalidad que los estudiantes no se retrasen. Sin embargo, habrá algunos cursos que, por su misma naturaleza, no podrán ser impartidos de forma virtual.

Como parte de la adaptación de la educación no presencial, las universidades, además de evaluar si se encuentran en la capacidad de llevar a cabo dicha adaptación y que las características de las asignaturas a dictarse permitan que sea impartida de forma no presencial, deberán procurar condiciones de calidad semejantes a la prestación presencial, considerando sus particularidades y su excepcionalidad.

Para tal efecto, las universidades implementarán estrategias de educación no presencial, tales como: apoyar y realizar el seguimiento al personal docente; definir la ruta de aprendizaje que contemplará, como mínimo, los objetivos, las actividades académicas teóricas o prácticas a realizarse de forma no presencial, su duración y metodología de aprendizaje, y los recursos educativos (físicos o digitales) que se encuentran disponibles para su ejecución; efectuar seguimiento y acompañamiento a los estudiantes; y adaptar las evaluaciones.

La universidad deberá adaptar de forma no presencial las evaluaciones previstas para cada asignatura, con la finalidad de que se logre acreditar los aprendizajes requeridos y, además, se evite el plagio, la suplantación o el fraude.

No, algunos cursos, por sus mismas características, no podrán ser impartidos de manera virtual. Esto ocurre, por ejemplo, con laboratorios o cursos prácticos. La universidad es responsable de identificar los cursos que requieran ser impartidos de manera presencial, con la finalidad de evaluar la reprogramación y/o recuperación de clases.

De considerar pertinente presentar una denuncia contra una universidad o escuela de posgrado, podrás efectuarlo a través del aplicativo web disponible en el portal institucional de la Sunedu, ubicado en el siguiente enlace: https://enlinea.sunedu.gob.pe/denuncia