Viceministros se reúnen con niños del Tinkuy para escuchar su sentir

21 de octubre de 2019

Los viceministros de cinco sectores del país se reunieron con representantes de los niños participantes del Tinkuy para escuchar su sentir y explicarles lo que vienen haciendo por todos los ciudadanos del Perú. Los menores pidieron respeto a su cultura, que forma parte de nuestra diversidad peruana, mientras que las autoridades se comprometieron a articular esfuerzos para el bien de todos los peruanos.

Fue en el marco del Foro Intercultural “Rol del Estado para el ejercicio de derechos de los niños y niñas de pueblos originarios, afroperuanos y otras tradiciones culturales”, donde participaron diez niños, de las comunidades yanesha, afroperuanos, quechua, arabela y shipibo.

Los niños participantes fueron escuchados por la viceministra de Políticas y Evaluación Social del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social, Ariela María de los Milagros Luna Florez; el viceministro de Salud Pública del Ministerio de Salud, Gustavo Martín Rosell De Almeida; la viceministra del Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables, Cecilia Esther Aldave Ruiz; la viceministra de Interculturalidad del Ministerio de Cultura, Ángela Acevedo Huertas y la Viceministra de Gestión Pedagógica del Ministerio de Educación, Ana Patricia Andrade Pacora. También estuvo presente el representante de Unicef y ex viceministro de Educación, Fernando Bolaños.

En un emotivo intercambio de ideas y exposiciones, los niños preguntaron a las autoridades cuál fue su sueño cuando eran pequeños, haciendo que cada uno de ellos confesara qué quería ser de adulto y si lograron realizarlo. Los pequeños, de 11 años de edad en promedio, cumplieron su objetivo de llevarlos a pensar como niños, con las mismas ilusiones de nuestros niños de pueblos originarios.

Las autoridades expusieron sus políticas de trabajo que cada sector desarrolla actualmente, orientada a mejorar la vida de los niños y las familias del Perú.También se comprometieron en trabajar de manera articulada para acabar con la discriminación que aún existe en nuestro país y que genera una barrera para el desarrollo del trabajo que muchas veces planifican.

Los viceministros recibieron obsequios como prendas elaboradas en las propias comunidades, como un gesto de agradecimiento a lo que cada sector hace por sus pueblos.

Los menores participan del Tinkuy, evento organizado por el Ministerio de Educación, dirigido a niños y niñas de diferentes pueblos originarios, comunidades afroperuanas y de otras tradiciones culturales de nuestro país, con el objetivo de promover el reconocimiento y valoración de la diversidad cultural, afirmar la identidad y sentido de pertenencia de los participantes con su pueblo, región, su cultura y con el país.