Ministerio de Educación instala mesa de trato directo con el Sutep

Con el objetivo de mantener una política de puertas abiertas al diálogo con los representantes gremiales del sector docente, el Ministerio de Educación (Minedu) instaló la mesa de trato directo con el Sindicato Unitario de Trabajadores de Educación del Perú (Sutep), espacio en el que se abordarán las principales demandas del sindicato magisterial.
Durante la sesión de instalación, representantes del Minedu recibieron el pliego de reclamos de los dirigentes del Sutep, quienes priorizaron temas como el mejoramiento de las condiciones laborales y la implementación de los siguientes concursos públicos meritocráticos.
Cabe indicar que, a través de la Resolución de Secretaria General N.° 447-2016-Minedu, se designó la comisión negociadora del pliego de reclamos del Sutep, presidida por Miguel Cárdenas Huayllasco, titular de la Dirección Técnico Normativa de Docentes (DITEN) del Minedu, e integrada por representantes nacionales del sindicato magisterial: Benito Velásquez Acostas, Lucio Castro Chipana, Fidel Quispe Aedo, Yolanda Matos Cholan, Luis Espinoza Tarazona y Ronald García Salcedo.
Esta mesa de trato directo fue creada a partir de la incorporación del capítulo XVI sobre negociación colectiva en el Reglamento de la Ley de Reforma Magisterial mediante el D.S. N.° 013-2016-Minedu. De esta manera, el Minedu reconoce la relevancia de la actuación del Sutep como un actor social importante en el desarrollo de la educación peruana, a partir de la defensa de los derechos de los docentes de todo el país.