Minedu, Minagri y gobierno candiense presentan proyecto "Formagro" dirigido a mejorar capacidades en jóvenes

El Ministerio de Educación (Minedu) junto al Ministerio de Agricultura y Riego (Minagri) y el gobierno canadiense presentaron el proyecto "Formagro" el mismo que busca priorizar la formación técnica agropecuaria y empresarial, además de ofrecer un acompañamiento técnico que permitirá la creación y consolidación de iniciativas locales.
Las autoridades invitadas a la presentación fueron Miguel Calderón, director de la Dirección General de Educación Técnico Productiva y Superior Tecnológica y Artística (Digesutpa); José Manuel Boggiano, director de la Dirección General de Negocios Agrarios del Ministerio de Agricultura y Riego; Richard Veenstra, director general de SUCO – Canadá y la Sra. Gwyneth Kutz, Embajadora de Canadá.
El Programa de Formación Agraria y de Apoyo al Emprendimiento Juvenil en el Perú - Formagro, buscará mejorar las condiciones y perspectivas económicas de 10,000 personas de las regiones de áncash y Lima, entre las que se encuentran 2,000 jóvenes productores y productoras, de entre 16 y 35 años, y sus familias.
La ejecución de Formagro es posible gracias al apoyo de sus contrapartes públicas y de sus aliados de la sociedad civil como el Instituto de Desarrollo y Medio Ambiente del Perú - IDMA y la Ong ALLPA. Asimismo, cuenta con el financiamiento del Gobierno de Canadá, y será ejecutado por la Ong canadiense Suco, por un período de cinco años (2016 – 2021).
Este proyecto se implementará en las provincias de Huaylas, Yungay, Huari, Fitzcarrald y Bolognesi, en Ancash; y los distritos de Pachacamac y Lurín, así como las provincias de Cañete, Huarochirí y Yauyos, en Lima.
Además, se trabajará con proyectos de educación profesional y técnica, es decir con Centros de Educación Técnico Productiva (CETPRO) e Institutos de Educación Superior Tecnológicos (IEST) de las zonas de intervención, por ser los actores del proceso de formación y asesoramiento de jóvenes.
Con el lanzamiento de Formagro se da inicio a la participación y el compromiso de todos los actores involucrados para la ejecución de un proyecto orientado al futuro, desde una perspectiva de cooperación y de reducción de la pobreza en las áreas rurales y periurbanas de las zonas de intervención.